Warning: Attempt to read property "id" on null in /home1/bscmorgan/public_html/plugins/system/tagz/tagz.php on line 168
impuestos

(Inglés) Plantean un impuesto global corporativo a las empresas multinacionales

La OCDE junto a los países miembros de la G20 plantea establecer un impuesto mínimo global a las empresas multinacionales del 15%.

Objetivo

Una de las partes esenciales de esta propuesta es que se busca uniformizar el sistema tributario internacional fortaleciendo los sistemas fiscales de recaudación y la lucha contra la elusión y evasión fiscal. Es decir, al establecer un impuesto mínimo, se pretende detener la competencia de los países por ofrecer tasas impositivas más bajas a las empresas.

Por otro lado, otro beneficio de esta propuesta sería el aumento en la recaudación de ingresos fiscales de cada país, generando alrededor de US$ 150.000 millones al año según la OCDE.

Además, en el actual contexto de pandemia se requiere de una mayor recaudación de ingresos fiscales a fin de que se puedan implementar políticas sociales.

Aspectos a considerar

  • Hasta el momento 131 países, incluido el Perú, han mostrado su conformidad con esta propuesta.
  • Se prevé una nueva reunión del G20 en el mes de octubre con la finalidad de llegar a una decisión final. 
  • La implementación de este impuesto dependerá también del proceso legislativo de cada país.
Fuente: Contadores & Empresas



¿Necesita asesoría? 
Nuestro equipo de especialistas le ofrece asesoría y estrategia de primer nivel.
Programe una llamada de descubrimiento gratuita hoy mismo para ver cómo podemos ayudar a su empresa
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. 

(Inglés) Sunat dicta disposiciones sobre el registro de ventas e ingresos

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) dictó nuevas disposiciones para el llevado del registro de ventas e ingresos en forma electrónica y modificó disposiciones relacionadas al tema.

Así, mediante la Resolución de Superintendencia N º 000112-2021/Sunat, se aprueba el módulo RVIE para llevar los registros de ventas e ingresos, el cual obra en el rubro ‘Sistema Integrado de Registros Electrónicos’ de SUNAT Operaciones en Línea.

Al citado modulo se podrá acceder a través del mencionado sistema, de la aplicación cliente RVIE y del servicio web API SUNAT, señala la norma.

Cómo ingresar

La resolución explica que la aplicación está a disposición de los deudores tributarios y permite efectuar las acciones indicadas en la norma, previa descarga e instalación, en cualquier computadora personal cuyo sistema operativo permita utilizar sus funcionalidades.
Además, según se indique en la misma herramienta, determinadas acciones se pueden efectuar sin conexión a internet, siendo necesario para continuar usándolo en línea que se habilite la conexión a internet y se ingrese el número de RUC, el código de usuario y la clave SOL, detalla la disposición.

Fuente: Diario Oficial El Peruano

¿Necesita asesoría? 
Nuestro equipo de especialistas le ofrece asesoría y estrategia de primer nivel.
Programe una llamada de descubrimiento gratuita hoy mismo para ver cómo podemos ayudar a su empresa
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. 

Plantean un impuesto global corporativo a las empresas multinacionales

La OCDE junto a los países miembros de la G20 plantea establecer un impuesto mínimo global a las empresas multinacionales del 15%.

Objetivo

Una de las partes esenciales de esta propuesta es que se busca uniformizar el sistema tributario internacional fortaleciendo los sistemas fiscales de recaudación y la lucha contra la elusión y evasión fiscal. Es decir, al establecer un impuesto mínimo, se pretende detener la competencia de los países por ofrecer tasas impositivas más bajas a las empresas.

Por otro lado, otro beneficio de esta propuesta sería el aumento en la recaudación de ingresos fiscales de cada país, generando alrededor de US$ 150.000 millones al año según la OCDE.

Además, en el actual contexto de pandemia se requiere de una mayor recaudación de ingresos fiscales a fin de que se puedan implementar políticas sociales.

Aspectos a considerar

  • Hasta el momento 131 países, incluido el Perú, han mostrado su conformidad con esta propuesta.
  • Se prevé una nueva reunión del G20 en el mes de octubre con la finalidad de llegar a una decisión final. 
  • La implementación de este impuesto dependerá también del proceso legislativo de cada país.
Fuente: Contadores & Empresas



¿Necesita asesoría? 
Nuestro equipo de especialistas le ofrece asesoría y estrategia de primer nivel.
Programe una llamada de descubrimiento gratuita hoy mismo para ver cómo podemos ayudar a su empresa
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. 

Sunat dicta disposiciones sobre el registro de ventas e ingresos

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) dictó nuevas disposiciones para el llevado del registro de ventas e ingresos en forma electrónica y modificó disposiciones relacionadas al tema.

Así, mediante la Resolución de Superintendencia N º 000112-2021/Sunat, se aprueba el módulo RVIE para llevar los registros de ventas e ingresos, el cual obra en el rubro ‘Sistema Integrado de Registros Electrónicos’ de SUNAT Operaciones en Línea.

Al citado modulo se podrá acceder a través del mencionado sistema, de la aplicación cliente RVIE y del servicio web API SUNAT, señala la norma.

Cómo ingresar

La resolución explica que la aplicación está a disposición de los deudores tributarios y permite efectuar las acciones indicadas en la norma, previa descarga e instalación, en cualquier computadora personal cuyo sistema operativo permita utilizar sus funcionalidades.
Además, según se indique en la misma herramienta, determinadas acciones se pueden efectuar sin conexión a internet, siendo necesario para continuar usándolo en línea que se habilite la conexión a internet y se ingrese el número de RUC, el código de usuario y la clave SOL, detalla la disposición.

Fuente: Diario Oficial El Peruano

¿Necesita asesoría? 
Nuestro equipo de especialistas le ofrece asesoría y estrategia de primer nivel.
Programe una llamada de descubrimiento gratuita hoy mismo para ver cómo podemos ayudar a su empresa
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. 

Make the decision to grow, right now

Do not leave your major business areas unprotected, our team of specialists will always exceed your expectations.

Both our local and international teams have one core mission: providing services that meet specific needs of our clients and maximize their return on investment in the process”

Morgan Alvarez
CEO & Founder Partner

At AC Globally Connected we obtain an in-depth-understanding of the business objectives of our clients and walk the extra mile to provide them with the assistance they need to overcome their own challenges with global best practices and practical solutions.

Contact us

Address: Tomas Ramsey 930 Oficica 803 Edificio Empresarial Soho+, Magdalena del Mar, Lima, Perú.
Telephone: +51 1 940405406
Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Website: www.acglobally.com

Follow us