S&P espera para la economía peruana en el verano del 2022
“Hay mucha incertidumbre sobre la dirección de la política, después de las elecciones altamente polarizadas, en las que el candidato antisistema Pedro Castillo, en gran parte desconocido, se convirtió en el nuevo presidente. En nuestra opinión, esto mantendrá a los inversionistas más cautelosos hacia el país hasta que haya una mayor visibilidad de las políticas de la nueva administración”, dijo la agencia de calificación de riesgo crediticio. Sobre las proyecciones de crecimiento de la economía peruana, S&P explicó que un crecimiento más fuerte de lo esperado de 2.8% en el tercer trimestre con respecto al segundo trimestre elevó su estimado para el 2021 a 13.5%, en comparación con una proyección anterior de 12%.
“El crecimiento en el tercer trimestre fue impulsado por una mejora en la demanda interna, en tanto la economía reabrió varios sectores que tenían restricciones relacionadas con el COVID-19 en el segundo trimestre. Sin embargo, mantenemos nuestra proyección para el 2022 sin cambios en 3.0%”, dijo en su informe Economic Outlook Latin America Q1 2022. Además, señaló que una mayor inflación, que en 5.8% interanual se encuentra en su nivel más alto desde el 2009, impulsará al Banco Central de Reserva (BCR) a continuar endureciendo la política monetaria en los próximos meses. “La eliminación de las medidas de estímulo fiscal también suavizará la demanda interna el próximo año”, agregó. Tipo de cambio Respecto a su pronóstico para el tipo de cambio en el Perú, la agencia S&P espera que éste se mantenga en o arriba de S/ 4 por dólar para finales del 2021 y durante todo el próximo año.
Haz negocios en el mundo sin salir de tu localidad
Nuestro clientes pueden acceder a servicios globales sin salir de su país, contando con asesoría de expertos internacionales para la ejecución de sus proyectos.
Programe una llamada de descubrimiento gratuita hoy mismo para ver cómo podemos ayudar a su empresa
- Hits: 1981