¿ Cuál es el proceso para abrir una empresa en Estados Unidos?
¿Has pensado en abrir una empresa en los Estados Unidos? A diferencia de lo que mucha gente piensa, cualquier persona puede comenzar un negocio en suelo americano, incluso sin haber nacido en Estados Unidos.
Tanto para una empresa de ecommerce, servicios digitales, tecnología o limpieza, los primeros pasos para abrir una empresa en los EE.UU. son similares.
Abrir un negocio en los Estados Unidos es relativamente simple. Pero, por ser una república federativa, cada estado americano cuenta con sus propias leyes y procesos. En el artículo de hoy, vamos a mostrar cómo es el procedimiento básico de apertura de empresa en Estados Unidos, uno de los estados favoritos de los Latinoamericanos que pretenden entrar en el mercado estadounidense para hacer negocios.
Antes de enseñar el paso a paso para abrir la empresa en los Estados Unidos, vamos a responder algunos cuestionamientos muy comunes que surgen durante el proceso de apertura de empresa en los Estados Unidos. Solo mira:
¿Hay que tener una Visa determinada para abrir una empresa en los Estados Unidos?
Este es el primer cuestionamiento de quien pretende emprender en los Estados Unidos. La buena noticia es que no, usted no necesita una visa americana ni el SSN (Social Security Number). Para empezar sus negocios en suelo americano es sólo tener un pasaporte válido.
¿Cuánto cuesta abrir una empresa en los Estados Unidos?
La inversión necesaria para tener un emprendimiento en los EE.UU. varía de acuerdo con el tipo de negocio y el lugar de la operación. Sin embargo, es probable que vaya a gastar un valor en el rango de USD 500 a USD 2,000 para poner su idea en el aire.
¿Cuánto tarda en abrir una empresa en los Estados Unidos?
El tiempo de apertura varía de estado a estado. En la Florida o en Delaware, por ejemplo, usted llevará entre dos y cinco días hábiles para tener su registro en efectivo. Para concluir de hecho todo el proceso, usted llevará entre 20 y 25 días.
¿Necesito obligatoriamente vivir en los Estados Unidos para abrir un negocio americano?
¡No! La única exigencia es que su compañía tenga una dirección comercial en el estado en el que desea abrir la empresa. Si usted no tiene un inmueble, puede fácilmente adoptar una oficina virtual (que le ofrece la dirección para registros y correspondencia) o bien utilizar la dirección de su contador.
Para realizar el proceso de apertura de empresa en los Estados Unidos, necesito necesariamente estar en suelo americano?
¡No! Todo este proceso se puede hacer a distancia. Sin embargo, se sugiere que usted cuente con la participación de una consultoría especializada, que le ayudará durante todo el proceso.
Los primeros pasos para abrir una empresa en los Estados Unidos:
Crear un nombre para su empresa
El primer paso es definir un nombre de su empresa. En ese momento, ser creativo y asegúrese de comprobar el estado del lugar ya no está allí cualquier persona que utilice el mismo término que usted. En AC & Asociados también podemos hacer esta búsqueda para usted.
En los Estados Unidos también puede utilizar un nombre de fantasía. La terminología en inglés para esto es DBA (Doing Business As), que sería, en traducción literal, “haciendo negocio como”.
Elegir entre LLC o CORP
Una vez que tenga un nombre, debe decidir cuál será la categoría de su empresa. Los tipos de compañía más comunes en los EEUU son LLC y CORP. Para decidir cuál de ellas está más alineada con su perfil, le sugerimos que se ponga en contacto con un consultor.
- ¿Cuáles son los beneficios de LLC?
LLC es un formato de empresa de responsabilidad limitada. De esta manera proteger sus activos si usted tiene cualquier tipo de pérdida comercial. Además, con la LLC que no tiene que pagar impuestos de nivel empresarial. Esto significa que todas las ganancias se distribuyen automáticamente a los miembros al final de un año fiscal, sin la necesidad de pagar impuestos. Aquí hay un punto importante: si sus socios no viven en los EE. UU., probablemente necesitarán declarar trimestralmente los ingresos de la empresa y retener parte de ella (Tax Withholding) como una garantía de que todos los impuestos necesarios serán pagados.
- ¿Cuáles son los beneficios de CORP?
Al elegir el modelo CORP (Corporación), puede recibir inversiones y vender acciones. Si en el futuro usted desea vender su participación en su empresa o recibir fondos y dinero de inversionistas este modelo es para usted. Con una CORP, no tiene que distribuir todas las ganancias al final de un año fiscal. Con ella, solo puedes obtener una fracción de ese dinero. Sin embargo, tendrá doble imposición: inicialmente a nivel corporativo y luego a nivel personal, a una tasa reducida. Al optar por una LLC, todos los socios deben declarar impuestos en los Estados Unidos. Ya en la CORP, eso sólo será necesario si hay distribución de beneficio para los accionistas. Este hecho, específicamente, hace que la mayor parte de los extranjeros opten por ese tipo de empresa. Antes de tomar esa decisión, recuerde hablar con un experto.
Definir una dirección comercial
Como ya hablamos allí al comienzo del texto, es fundamental que su empresa tenga una dirección en Estados Unidos. Para ello, puede contar con una oficina virtual o utilizar la dirección de su contador.
Registrarse en el estado en que desea operar
Después de tener un nombre, elegir si su empresa es LLC o CORP y tener una dirección comercial, es el momento de registrar su empresa en el Departamento de Corporaciones del Estado y crear una entidad legal.
Garantizar los documentos necesarios
Para registrar todas las transacciones que realiza su empresa y garantizar que todos los impuestos se paguen correctamente, deberá solicitar el Número de identificación de empleador federal (EIN). Este número es proporcionado por el IRS (Internal Revenue Service).
Además de tener un EIN, su empresa también deberá crear algunos contratos internos: Contrato de Operación, en el caso de una LLC, o los Estatutos, el Acta de la Primera Reunión Organizativa y los Certificados de Acciones, para las tipos de empresas CORP.
Abrir una cuenta en banco americano
El siguiente paso es abrir una cuenta bancaria para su empresa. Este proceso suele ser muy simple y rápido. Es importante recordar que todas las transacciones financieras relacionadas con la empresa deben ser realizadas por esa cuenta.
Garantizar un Sales Tax
Si su negocio es comercio de productos, su empresa también necesitará un Sales Tax Certificate, que no es más que un documento que le permite cobrar y pasar impuestos sobre sus ventas. Pocos estados, como Delaware, no tienen cobro de Sales Tax. Ya Florida lo posee.
Otras informaciones pertinentes:
-
Para realizar todo este proceso usted no necesita obligatoriamente tener un socio.
-
El hecho de que el emprendimiento cuenta sólo con socios extranjeros no trae problemas para el alquiler de inmuebles y la compra de equipos.
-
En la mayoría de los estados en Estados Unidos no es necesario obligatoriamente definir la rama de actuación de la empresa, como se hace en paises en Latinoamérica. En el estado, es posible definir un negocio sólo como “any and all lawful business”, que en traducción literal significa “todo y cualquier negocio legal”. Este hecho garantiza que, al abrir una empresa en Orlando o Miami, por ejemplo, usted puede ofrecer varios productos e incluso servicios usando la misma operación.
¿Deseas abrir un negocio americano y empezar a ganar en dólares?
Nuestros clientes pueden acceder a servicios globales sin salir de su país, contando con asesoría de expertos internacionales para la ejecución de sus proyectos.
Programe una llamada de descubrimiento gratuita hoy mismo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Visto: 2593