El Método del Precio Comparable No Controlado
El Método Precio comparable no controlado (Comparable Uncontrolled Price Method ó CUP en inglés) es por definición el método que compara el precio que se aplica para bienes que se transfieren o servicios que se prestan en una transacción controlada con el precio que se aplica para bienes que se transfieren o servicios que se prestan en una transacción no controlada comparable, en circunstancias similares.
Es decir que, este método define como el Precio de mercado a aquel que se hubiera pactado entre partes independientes en transacciones comparables.
Para la idónea aplicación de este método, se deben cumplir dos premisas:
- Que ninguna de las diferencias entre las transacciones o entre las empresas comparadas puedan afectar materialmente el precio convenido en un mercado abierto.
- Que de existir dichas diferencias, se puedan realizar ajustes razonables y confiables que eliminen los efectos que esas diferencias tienen sobre el precio.
La confianza relativa en la aplicación del este método (tanto como en cualquiera de los otros) está condicionada por el alcance, la precisión y la fiabilidad con que puedan realizarse los ajustes para lograr la comparabilidad.
Este método resulta ideal, cuando una empresa independiente vende el mismo producto que se vende entre dos empresas asociadas (concepto de comparable externo), o cuando la misma empresa controlada vende un mismo producto a dos empresas, siendo una de ellas vinculada y la otra independiente (concepto de comparable interno).
Es por otra parte el que encuentra mayores dificultades de aplicación, por la imposibilidad de encontrar información en ciertos casos de los precios de los comparables adecuados, o por no existir propiamente un mercado sobre las transacciones efectuadas, en el caso de que las mismas se verifiquen únicamente entre entidades vinculadas.
La primera de las limitaciones hace que en la práctica se destine a las situaciones menos complejas en las que intervengan productos sin alto valor agregado, fáciles de identificar y para los cuales no exista un diferencial en la comercialización que invalide la comparación.
La segunda de las limitaciones se debe a que en general las empresas vinculadas no celebran entre sí y al mismo tiempo con terceros el mismo tipo de transacciones. Lo anterior se debe primordialmente a que las multinacionales se inclinan a la aplicación de economías de escala, a fin de dejar las utilidades dentro del mismo grupo
¿Necesita ayuda para conocer los requisitos de precios de transferencia de archivos locales y maestros?
Invertimos en nuestra gente, tecnología y actualización; lo que garantiza la calidad y eficacia de nuestros servicios.
Programe una llamada de descubrimiento gratuita hoy mismo para ver cómo podemos ayudar a su empresa
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Visto: 927