Inicio

Conoce cuáles son los acuerdos comerciales que tiene el Perú al 2023

Un  acuerdo comercial o tratado de libre comercio (TLC) es un convenio vinculante que suscriben dos o más países para acordar la exoneración parcial o total de los gravámenes (aranceles) y la reducción de barreras no arancelarias al comercio de bienes y servicios.

Los convenios pueden ser de tres tipos:

Unilateral: Son acuerdos que realizan dos economías, donde una de ellas otorga preferencias arancelarias a la otra, sin esperar una reciprocidad, es decir los beneficios se dan hacia una sola dirección y hacia un solo mercado. Ejemplo: Sistema General de Preferencias (SGP) Europeo hacia países en vías de desarrollo.
Bilateral: Es un tipo de acuerdo desarrollado entre dos economías donde ambas se otorgan beneficios arancelarios entre ellos. Además de negociar temas arancelarios también se acuerdan otro tipos de temas como medidas sanitarias, fitosanitarias, facilitación del comercio, comercio transfronterizo, derechos de propiedad intelectual, entre otros. Ejemplo: TLC Perú- Estados Unidos.
Multilateral: Es un convenio internacional en el que participan tres o más países. Normalmente están abiertos a todos los países que cumplen los requisitos exigidos. Ejemplo: Comunidad Andina, MERCOSUR, Unión Europea, etc.
En ese contexto el Perú ha fimado una serie de convenios o acuerdos con diferentes mercados ya sea de manera bilateral o multilateral. A continuación se detallan los principales acuerdos comerciales que tiene el Perú en la actualidad:

  1. Acuerdo de la Comunidad Andina de Naciones (CAN): que lo conforma Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador y entró en vigencia el 26 de mayo de 1969.
  2. Acuerdo de Complementación Económica entre Perú y Cuba: que entró en vigencia el 9 de marzo del 2001.
  3. Acuerdo de Complementación Económica entre Perú y los Estados Parte del MERCOSUR: Que lo conforman Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay y entró en vigencia el 02 de enero del 2006.
  4. Acuerdo de Promoción Comercial PERÚ-Estados Unidos: que entró en vigencia el 01 de febrero del 2009.
  5. Acuerdo de Libre Comercio entre Perú y Chile: que entró en vigencia el 01 de marzo del 2009.
  6. Tratado de Libre Comercio Perú – Canadá: que entró en vigencia el 01 de agosto del 2009.
  7. Tratado de Libre Comercio Perú-Singapur: cuya entrada en vigencia fue el 01 de agosto del 2009.
  8. Tratado de Libre Comercio entre el Perú y China: que entró en vigencia el 01 de marzo del 2010.
  9. Acuerdo de Libre Comercio entre el Perú y Corea: con vigencia desde el 01 de marzo del 2011.
  10. Protocolo entre la República del Perú y el Reino de Tailandia para Acelerar la Liberalización del Comercio de Mercancías y la Facilitación del Comercio y sus Protocolos Adicionales : que entró en vigencia el 31 de diciembre del 2011.
  11. Acuerdo de Integración Comercial Perú – México: cuya entrada en vigencia fue el 01 de febrero del 2012.
  12. Acuerdo de Asociación Económica entre el Perú y Japón: que entró en vigencia el 01 de marzzo del 2012.
  13. Acuerdo de Libre Comercio Perú – Panamá: con vigencia desde el 01 de mayo del 2012.
  14. Acuerdo de Libre Comercio entre Perú y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio: conformado por Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia; y entró en vigencia el 01 de julio del 2012.
  15. Acuerdo Comercial entre Perú y la Unión Europea: conformado por 27 economías europeas y entró en vigencia el 01 de marzo del 2013.
  16. Acuerdo de Libre Comercio Perú – Costa Rica: vigente desde el 01 de junio del 2013.
  17. Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial entre la República del Perú y la República Bolivariana de Venezuela: vigente desde el 01 de agosto del 2013.
  18. Tratado de Libre Comercio Perú – Honduras: que entró en vigencia desde el 01 de enero del 2017.
  19. Acuerdo de Libre Comercio Perú-Australia: con vigencia desde el 11 de febrero del 2020.
  20. Acuerdo Comercial entre el Perú y el Reino Unido: vigente desde el 31 de diciembre del 2020.
  21. Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico: el nuevo horizonte comercial del Perú: conformado por Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam; que entró en vigencia el 09 de setiembre del 2021.


Asimismo, a la fecha se vienen negociando otros acuerdos comerciales que próximamente entrarán en vigencia. Estos acuerdos se realizarán con las siguientes economías: Guatemala, Brasil, El Salvador, Turquía, India y Nicaragua.





Haz negocios en el mundo sin salir de tu localidad

Nuestro clientes pueden acceder a servicios globales sin salir de su país, contando con asesoría de expertos internacionales para la ejecución de sus proyectos.
Programe una llamada de descubrimiento gratuita hoy mismo para ver cómo podemos ayudar a su empresa.
  • Visto: 1428

Toma la decisión de crecer, ahora mismo

No desprotejas las principales áreas de tu negocio, nuestro equipo de especialistas superará tus expectativas.

“Tanto el equipo nacional como internacional, tienen una sola misión, brindar servicios que cubran las necesidades de los clientes y maximizar su inversión en el proceso”

Morgan Alvarez
CEO & Founder Partner
En AC Globally Connected comprendemos las metas y objetivos de nuestros clientes, por ello trabajamos arduamente para atender a sus desafíos y brindarles las mejores soluciones.
Contáctanos
Tomas Ramsey 930 Ofinica 803 Edificio Empresarial Soho+, Magdalena del Mar, Lima, Perú
Teléfono: +51 1 940405406
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Website: www.acglobally.com
Síguenos