Inicio

Renegociar deudas tributarias ya judicializadas

El presidente Pedro Castillo recogió otra vez, una propuesta del pasado, en el que se plantea renegociar las deudas tributarias, una idea que también lo puso en la mesa el expresidente Martín Vizcarra, pero al encontrarse judicializada no se puede negociar. En setiembre del año pasado, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)

detalló la deudas ascendían a S/ 9,256 millones, por parte de 153 empresas, ahora el presidente Pedro Castillo indicó que la deudas de las 100 principales empresas llegan a los S/ 30,000 millones. Más allá del monto, la propuesta del mandatario es conformar una Comisión de Alto Nivel para iniciar el proceso de diálogo directo con las empresas para cobrar las deudas que por décadas no han sido canceladas.

Al respecto, Jorge Picón, exintendente Nacional Jurídico de Sunat, detalla que no se puede negociar las deudas que estén judicializadas. En la víspera, Scotiabank perdió la acción de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC), por el pago de los intereses que sumó S/ 482 millones, sobre un monto inicial que era de S/ 48 millones, debido a las demoras desde el Tribunal Fiscal. No ha sido el mismo sentido en todas las resoluciones, dado que el TC le había dado la razón a Telefónica en un caso similar, que involucraba una controversia por S/ 582 millones. Y antes de ello, el TC le había declarado fundada un amparo presentado por Agroindustrial Paramonga, ligado a la familia Wong.

Propuesta para el cobro de las deudas Jorge Picón consideró que una salida a las deudas tributarias, es que el Congreso emita una ley de desagio, como se dio en el 2001, para resolver las controversias. “La lógica sería proponer una ley en la que se diga que la deudas en litigio e incluso las deudas no declaradas se pague el tributo y el interés que se convierta en inflación, dejando con ello de estar litigando”, expresó. En el 2001 el Congreso aprobó ayer la Ley de Reactivación a través del Sinceramiento de las Deudas Tributarias (RESIT) o ley de “desagio” tributario. De acuerdo con la ley, la tasa de actualización de las deudas


Con esta decisión se limpia es stock de litigios, se recibe una recaudación inmediata, y aunque el contribuyente no está convencido de aceptarlo, pero entre estar litigando con los abogados y demás, es mejor que se termine así”, mencionó. Desde el MEF, el ministro Pedro Francke, sostuvo que se ha planteado reducir los plazos en que se resuelven los reclamos tributarios vía judicial por parte de las empresas, pero aún no se ha dado a conocer las medidas que han establecido. Por otro lado, Jorge Picón comentó que muchas de las deudas al pasar por el Tribunal Fiscal ya han sido la pagaste o la afianzadas, debido al carácter coactivo de la deuda fiscal, tal como sucedió en el caso del Scotiabank en proceso la deudas ya había sido pagado bajo protesto, para entrar a la apelación en el TC. “La acción de amparo se realiza ante un eventual daño, pero al ya realizarse el pago parece ser que la lectura del TC es que ya el daño se generó, por ello esa decisión. . Ello podría llevar a pensar a que es mejor no pagar, para que no ocurra el daño”, comentó.



Fuente: Diario Gestión

Haz negocios en el mundo sin salir de tu localidad 

Nuestro clientes pueden acceder a servicios globales sin salir de su país, contando con asesoría de expertos internacionales para la ejecución de sus proyectos.
Programe una llamada de descubrimiento gratuita hoy mismo para ver cómo podemos ayudar a su empresa.

  • Visto: 485

Toma la decisión de crecer, ahora mismo

No desprotejas las principales áreas de tu negocio, nuestro equipo de especialistas superará tus expectativas.

“Tanto el equipo nacional como internacional, tienen una sola misión, brindar servicios que cubran las necesidades de los clientes y maximizar su inversión en el proceso”

Morgan Alvarez
CEO & Founder Partner
En AC Globally Connected comprendemos las metas y objetivos de nuestros clientes, por ello trabajamos arduamente para atender a sus desafíos y brindarles las mejores soluciones.
Contáctanos
Tomas Ramsey 930 Ofinica 803 Edificio Empresarial Soho+, Magdalena del Mar, Lima, Perú
Teléfono: +51 1 940405406
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Website: www.acglobally.com
Síguenos